Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL TALLER FINAL

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL   Segunda Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó en 1939 como un enfrentamiento bélico europeo entre Alemania y la coalición franco-británica, se extendió hasta afectar a la mayoría de las naciones del planeta y cuya conclusión en 1945 supuso el nacimiento de un nuevo orden mundial dominado por Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La II Guerra Mundial requirió la utilización de todos los recursos humanos y económicos de cada Estado y fue un conflicto único en los tiempos modernos por la violencia de los ataques lanzados contra la población civil y por el genocidio (el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales y otros grupos) llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista (nazi) como un objetivo específico de la guerra. Los principales factores que determinaron su desenlace fueron la capacidad industrial y la cantidad de tropas. En los últimos momentos de la lucha se emplearon dos armas radicalmente nuevas: l...

Actividad de analisis (Nazismo; Fascismo)

1. Menciona los conceptos más relevantes presentes en los documentos RTA / Benito Mussolini, fragmento un discurso pronunciado en 1921.  el programa de la política exterior del fascismo comprende en una sola palabra expansionismo  el fascismo es opuesto al socialismo que reduce la historia a las lucha de las clases y que ignora la unidad del estado  los judíos no quedan beneficiados por las leyes que se plantearon 2. ¿Qué piensa Mussolini acerca de la violencia? RTA / el quiere darnos a entender que siempre utilizamos la violencia sea con mayor o con menor intensidad dice también que no tenemos el derecho de reservarla que la utilizamos como mejor recurso contra nuestros enemigos para hacerles saber lo que queremos q sepan. 3. ¿Cuál es según Hitler el rol del Estado? RTA / Pretender evitar los defectos y las fallas del liberalismo cuyos resultados sean primordializar los intereses de este sobre los intereses individuales. 4. ¿Qué opinas de las leyes de N...