NIVELACIÓN imperialismo y colonialismo del siglo XIX TALLER
1. realice una lectura general de
todo el documento. tiempo 30 minutos.
2. responda las siguientes
preguntas:
1) Sintetiza los antecedentes del
imperialismo: económicos, políticos, demográficos.
RTA:
-demográfico:
Durante todo el siglo XIX Europa experimento nuevos cambios y ámbitos de la
vida humana se produjo un aumento muy significativo de su población debido al
mejoramiento de la alimentación y sus condiciones sanitarias
Económico: el proceso industrialización cambió
el modo de producción y la organización del trabajo, pudiendo ofrecer enormes
volúmenes de productos para su comercialización. Fue necesario la ampliación
del mercado generándose un comercio internacional a gran escala.
Político: la formación de estados nacionales
despertó un sentimiento patriótico entre la sociedad y con deseos de sus
gobernantes por aumentar su poder ante los otros países
2) Explica por qué África y Asia
despertaron el interés de las potencias europeas.
RTA/ Junto con el auge nacionalista
que se vivía en Europa, las ansias de poder de sus gobernantes hacían ver en la
expansión de sus dominios un símbolo de prestigio y supremacía, compitiendo por
la hegemonía mundial.
3) Describe los efectos culturales y
económicos del imperialismo europeo sobre los territorios conquistados.
RTA/ Fue así como las naciones
europeas iniciaron un proceso expansivo (que se conocerá como imperialismo)
hacia lugares apartados denominados colonias, que ofrecían numerosas ventajas
para las naciones europeas. Permitían colocar el excedente de población que se
encontraba en Europa y que comenzaba a carecer de hogar y trabajo. Eran una
rica fuente de materias primas para la industria, al mismo tiempo que un gran
mercado para los productos manufacturados europeos. La ocupación de estos
apartados lugares permitió, además, aplacar los conflictos internos que
existían entre las potencias colonizadoras, las que ocuparon sus energías en la
expansión imperialista de sus territorios.
4) Observa el mapa del reparto de
África y luego responde:
a) ¿Cuáles son a simpe vista los imperios
coloniales más extensos?
Menciona tres en forma descendiente.
- Imperio alemán
- imperio francés
- imperio británico
b) ¿Qué ventajas y desventajas
presento la distribución geográfica del imperio inglés?
5) Observa el mapa del reparto de
Asia y luego responde:
a) ¿Cuál es la potencia europea con
mayores dominios en el continente asiático?
b) ¿Qué zonas se mantuvieron independientes a la dependencia europea?
Nota: 60
ResponderEliminar